Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Diferencias

Actos preparatorios y Actos ejecutivos

Presentación del problema La ley penal no solo sanciona los actos que efectivamente lesionan el interés jurídicamente por ella tutelado, sino también aquellas situaciones en que lo protegido es puesto en peligro mediante la conducta del agente. Ejemplo de ello, es lo que sucede con la tentativa, en la que el agente inicia la comisión de un hecho considerado como delictivo por la ley, pero no logra su consumación por hechos ajenos a su voluntad. El inicio de la ejecución del delito por parte del agente es requisito para que se estructure la tentativa. Determinar el momento a partir del cual la conducta desplegada por el sujeto activo se inserta dentro de las redes de lo penal, es un asunto que ha suscitado arduas discusiones al interior de la teoría del delito. En el presente escrito estableceremos el momento a partir del cual es punible la tentativa, acudiendo para ello a la teoría del delito como herramienta que permita brindar una solución metodológicamente sati...